Guillermo Guido (Horacio Guillermo Ramírez, según su documento nacional de identidad), nació en Argentina, el 20/04/1959 en la localidad bonaerense de Quilmes.
Sus primeras incursiones musicales fueron en el folclore con el grupo vocal quilmeño "Los lugareños" que lo tuvo como integrante a fines de la década del 70. A principio de los años 80 formó el dúo "Alejandra y Guillermo" con quien grabó dos discos para la RCA en 1983 y 1984. Con ese dúo participó en shows revisteriles de Olmedo y Porcel en los teatros Astral y Tronador (Mar del Plata) hasta que en 1985, tentado por la misma disquera, decide lanzarse como solista. Su primera producción está en las disquerías para 1986 mientras estaba trabajando en Michelangelo junto a Moria Casán y Alberto Olmedo. El tema "Te voy a perdonar" trepa a los primeros lugares de promoción y venta de todo el país.
Su presentación oficial se realiza en el teatro Astros en diciembre de ese año con el show "A pesar de las piedras". De allí también se destacan "que lo nuesto fue" y "quisiera olvidarte". Su segundo trabajo discográfico se llamó "Medianoche" y fue presentado en el mismo teatro al año siguiente. "Que tiene ese que yo no tenga", el supercontagioso "como no estar enamorado de ti" y "amor, que linda estás" resultan canciones inaludibles de su repertorio
En 1988 Guido es contratado por EMI Odeón. En diciembre de ese año gana el festival OTI internacional de la canción representando a La Argentina con el tema de Carlos Castellón "Todavía eres mi mujer". Esta canción estuvo durante dos meses en el primer puesto del top 40 de la FM 100. Ese mismo año graba "El hombre del piano", canción que aún hoy lo representa. Luego viaja a Colombia donde es declarado "Mejor voz extranjera" en el festival FUSA de la canción. El teatro Broadway de Buenos Aires es el escenario para recitales como "Mensaje"; "Solo soy un ser humano" y "Llévame contigo".En 1990 participa en el "Ciclo de los grandes" en el teatro Coliseo y gana el "Neptuno del Mar" otorgado por la Municipalidad de la Costa a la mejor voz masculina. Para fines de ese año participa en Méjico del festival de Chapultepec donde obtiene el primer puesto con la canción "Y solo a ella" de la cual es autor.
"Un arco Iris en el alma" (1990) es presentado en 1991 en el paseo La plaza donde tiene como invitados al trío Laurel. En 1992, luego de ganar la "Estrella de Mar" al mejor show musical, viaja a los EEUU para grabar "Llévame contigo" en Midiland Estudios de Miami. Desde 1993 hasta 1996 Guillermo Guido se sumerge en un profundo silencio. Se dedica a la enseñanza de canto en un taller musical de su ciudad natal. Solo participa en 1995 del espectáculo realizado en Obras junto a Jairo; Raúl Porchetto y el Coro Kennedy "Madre de Dios" donde interpreta el Padre Nuestro.
Recién para 1997 decide volver a grabar y lo hace con "Regresa" que es distribuido por MyM. Antes había realizado una producción independiente junto a Carlos Castellón "Así se canta el fútbol" que aún no ha editado. En el año 2000 produce "Mujeres" junto a Valeria Lynch; María Graña; Julia Zenko; Tormenta; Manuela Bravo y el coro Kennedy. En el 2001 presenta en el Hotel Bauen "Me sobran ganas de amarte" y en el año 2002 participa del show de tangos "Aires de Buenos Aires" designado de interés cultural por la secretaría de cultura. En el 2003 Raysa Records le organiza una gigantesca campaña publicitaria sobre su nuevo CD "Sedúceme" que culmina el 12 de diciembre con un recital en el teatro Ópera a sala llena.
El 2004 lo recibe con la feliz noticia de ser padre después de siete años de búsqueda junto a su mujer Mariana DianaEl nacimiento de sus trillizos Agustín; Azul y Abril, hizo que los niños nacidos por tratamientos de fertilidad asistida en nuestro país tengan los mismos derechos que los demás luego de una ardua batalla legal contra el sistema de salud que imperaba hasta entonces.
En 2008 se sube a los escenarios con gran éxito, al encarnar al general Perón en la obra "Eva Duarte, el musical". Durante el 2009, Realizo presentaciones dentro y fuera del pais partiendo en un Crucero durante 5 meses y participo en Capitulos de "Todos Contra Juan" La actualidad lo encuentra presentándose en distintas cuidades del país, y preparando su próximo disco, y con una participacion especial en "Todos Contra Juan 2" por TELEFE.
.
GUILLERMO GUIDO - SEDUCEME TEATRO OPERA
GUILLERMO GUIDO - QUE SERA DE TI TEATRO OPERA
GUILLERMO GUIDO - ¿Y PORQUE NO? TEATRO OPERA
GUILLERMO GUIDO - CATALINA BAHIA TEATRO OPERA
GUILLERMO GUIDO - SI TU TE QUEDAS TEATRO OPERA
GUILLERMO GUIDO - QUE PROFUNDO ES TU AMOR TEATRO OPERA
GUILLERMO GUIDO - LA PARED TEATRO OPERA
GUILLERMO GUIDO - QUE LO NUESTRO FUE TEATRO OPERA
GUILLERMO GUIDO - SOBRE TU PIEL TEATRO OPERA
GUILLERMO GUIDO - BALADA PARA UN LOCO TEATRO OPERA
GUILLERMO GUIDO - GAVILAN O PALOMA TEATRO OPERA
GUILLERMO GUIDO - MIA TEATRO OPERA
GUILLERMO GUIDO - QUE TIENE ESE QUE YO NO TENGA TEATRO OPERA
GUILLERMO GUIDO - TU NOMBRE ME SABE A HIERBA TEATRO OPERA
GUILLERMO GUIDO - DESDE EL FONDO DE TU ALMA TEATRO OPERA